- exceptuar
- ► verbo transitivo/ pronominal Separar a una persona o una cosa de un conjunto o de una regla común:■ todos los alumnos fueron castigados, sin exceptuar a ninguno.SE CONJUGA COMO actuarSINÓNIMO excluir
* * *
exceptuar (del lat. «exceptus», retirado, sacado) tr. Manifestar que cierta ↘cosa no está comprendida en una regla o aseveración que, de no hacer esa indicación, la comprendería. ≃ Excluir. ⊚ *Dejar intencionadamente de aplicar a cierta ↘cosa algo que se hace con las demás del grupo de que forma parte: ‘Se exceptúa de esta obligación a los menores de veinte años’. Se emplea el mismo verbo para realizar la acción que expresa: ‘Exceptúo de esta censura a los que mostraron su disconformidad’.⃞ CatálogoApartar, hacer excepción, excepcionar, exceptar, *excluir, señalar con piedra blanca, *restringir, salvar, hacer una salvedad, dejar a salvo. ➢ Excepción, exceptuación, salvedad. ➢ Aparte de, a [con, hecha] excepción, excepto, exceptuando, exclusive, fuera de, *menos, quitando, salvo, zafo. ➢ Expresiones restrictivas. ➢ Corriente. ➢ *Anormal. *Bueno. *Distinto. *Especial. *Extraño. *Extravagante. *Original. *Privilegio. *Raro.⃞ Conjug. como «actuar».* * *
exceptuar. (Del lat. exceptus, retirado, sacado). tr. Excluir a alguien o algo de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. U. t. c. prnl. ¶ MORF. conjug. c. actuar.* * *
► transitivo-pronominal Excluir [a una persona o cosa] de la generalidad de lo que se trata o de la regla común.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACTUAR]
Enciclopedia Universal. 2012.